FIESTA NACIONAL DE LA ALFALFA

jueves, 21 de febrero de 2008

REINAS DE LAS DISTINTAS EDICIONES DE LA FIESTA

























































































































































































































































































































































































































































































































































Publicado por MUSEO RAÚL PAUTASSO en 7:58
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

HISTORIA DE LA FIESTA NACIONAL DE LA ALFALFA

San Basilio se encuentra en una zona donde se cosecha la mejor alfalfa del país. Hace algunos años obtuvo la mayor superficie de siembra destacándose los mejores rindes y calidad de semillas; razón por la cual productores de distintas regiones del país se acercaban para adquirirlas.
La alfalfa es una forrajera muy importante para la alimentación del ganado, ya que le provee de nutrientes esenciales como proteínas y vitaminas, mejorando aún más sus cualidades si se la complementa con maíz o sorgo.
Presentada como rollos o fardos puede ser utilizada en invierno y es principal alimento de los rodeos tamberos.
En el año 1961, dada la importancia de este cultivo en esta localidad se realiza la 1ra. Fiesta Regional de la Alfalfa, luego el Club Atlético San Basilio se convierte en ente organizador y con el paso del tiempo habiendo cumplimentado los trámites correspondientes, se logra la denominación de FIESTA NACIONAL DE LA ALFALFA en el año 1978.







MUSEO RAUL PAUTASSO

  • BLOG del MUSEO

Archivo del blog

  • ▼  2008 (2)
    • ►  junio (1)
    • ▼  febrero (1)
      • REINAS DE LAS DISTINTAS EDICIONES DE LA FIESTA

RESEÑA

Mi foto
MUSEO RAÚL PAUTASSO
Los comienzos del Museo y Archivo Histórico Raúl Pautasso, se remontan al año 1999, cuando un grupo de entusiastas mujeres deciden concretar el sueño de Raúl Pautasso, autor,junto a Trinidad Morales de Moine, del libro San Basilio Recuerdo y realidad. Inaugurándose el 23 de agosto de 1999. Por distintos motivos el museo cierra sus puertas hasta el año 2002, en el que a través de un proyecto de documentación e inventario de piezas se comienza a trabajar nuevamente y el 7 de Abril del año 2003 se crea formalmente a través de la ordenanza 012/03 del Honorable Concejo Deliberante como Museo y Archivo Histórico Raúl Pautasso. Dependiente del poder Ejecutivo Local, el Museo ha trabajado reflejando aspectos históricos del pueblo y hechos de relevancia para la humanidad. Cuenta también con un área de extensión destinada a artes visuales y lleva adelante el proyecto Huerta en el Museo.
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.